la Diputación

Una exposición reivindica la importancia de la indumentaria tradicional segoviana

Una exposición inaugurada esta mañana en el Torreón de Lozoya reivindica la importancia de la indumentaria tradicional segoviana, no tan valorada como la de otras provincias de Castilla y León.


La muestra, organizada por la Diputación de Segovia, el Instituto de la Cultura Tradicional `Manuel González Herrero´ y la Fundación Caja Segovia, podrá verse hasta el 5 de abril

"Segovia pasa por ser un espacio poco conocido en materia de indumentaria tradicional", apuntó hoy el comisario de la exposición, Carlos Porro, quien elogió a las familias segovianas por el esfuerzo que han venido realizando al conservar prendas de mucha antigüedad. "Esta riqueza debería ser más conocida", añadió Porro, quien señaló como anécdota que tal es el apego que los segovianos tienen a esos objetos, que no habían conseguido a última hora la cesión de una simple fadriquera, porque las nietas de la propietaria tenían miedo de que se pudiera extraviar.

Junto a Porro, en la inauguración de la exposición, estuvieron presentes el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; el presidente de la Fundación Caja Segovia, Javier Reguera; la directora del Instituto de la Cultura, Sara Dueñas; y el coordinador cultural de la Fundación Caja Segovia, Rafael Ruiz.

Reguera y Vázquez coincidieron en destacar que la exposición sea fruto de la colaboración entre las instituciones que presiden, y mostraron su confianza en que pueda haber más colaboraciones.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, apuntó que la muestra pretende ser un homenaje a todos aquellos segovianos, particulares y organismos, que han conservado distintas piezas en los últimos siglos, y que hoy las han cedido para esta muestra. Vázquez señaló también que es la exposición más importante que organiza el Instituto de la Cultura desde su creación hace dos años.

Por su parte, Reguera destacó el trabajo del comisario, que nos "lleva no solo por la belleza de los trajes expuestos, sino al conocimiento de nuestras raíces, situando la exposición en el entorno del hombre en el medio". "Ahí está -añadió- la artesanía, la economía rural, los usos y costumbres de cada momento" para entender el sentido de cada pieza.

 "El mundo por montera. Indumentaria tradicional segoviana", que así se llama la muestra, en la que colaboran el Museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos y la Fundación Joaquín Díaz descubre numerosos aspectos, hoy prácticamente olvidados, de la indumentaria tradicional segoviana en once apartados, entre los que se distribuyen las más de ciento cincuenta piezas que integran la exposición: paños, camisas, muestras de bordados, joyas, sombreros, pañuelos, ruecas, un antiguo telar, mantillas, monteras, trajes de danzantes, etc., acompañadas de una nutrida e interesantísima aportación documental, en muchos casos inédita, a través de fotografías antiguas.